miércoles, 8 de noviembre de 2017

"Alejandrina"

El cuento muestra  a Paco como al ser algo distinto,  cambia la vida de los personajes y los saca de la rutina. Está muy interesante.

Autor: Juan José Arreola
Nación: México

Lo recomienda Itzel Alejandra Ruelas Cardenas 2° "B"


"La Realidad de los Sueños"

Es una historia muy significativa para mí ya que te invita a pensar y soñar lo que quieras a pesar de las situaciones de la vida esto significa que luches por tus sueños. Todo en la vida significa imaginar, soñar y, a veces, hasta lograr para eso te tienes que esforzar ya que nada viene sin esfuerzo todos alguna vez hemos tenido que empezar desde cero ya que hubo alguien que nos lastimó o que hizo tanto que logró derrumbar todo lo que ya teníamos construido para nuestro futuro y lo que ya habíamos logrado.

Autor: Juan Hasty González
Nación Cuba

Lo recomienda Cinthia Alejandra Acosta Domínguez  2"E"

 

"La Negrita y la vaquita"

El cuento "La Negrita y la Vaquita" llama la atención por los valores  es la honestidad, respeto, igualdad,  equidad y tolerancia ya que estos son importante para lograr confianza.


Autor: Manuel A. Alonso.
Nación: Puerto Rico 

Lo recomienda Héctor Samuel Minguelo López 2° "E"  


martes, 7 de noviembre de 2017

"El Sueño de mi Compadre"

En el cuento de "El Sueño de mi Compadre" los personajes son bondadosos y exigentes a lo que quieren. El ambiente es muy pesado ya que tiene que andar con personas muy importantes.
El tipo de lenguaje es muy formal y entendible. Uno de los valores que se nota en el cuento es mucha tolerancia.

Autor: Manuel A. Alonso.
Nación: Puerto Rico


Lo recomienda Brian Santillan Hernández, 2o F


"La Libertad"

El cuento se llama "La libertad" es como un pensamiento ya que dice:  "Hoy proclamé la independencia de mis actos". Este es un buen cuento.

Autor: Juan José Arreola

Lo recomienda Brenda Dayana Pérez Herrera, 2o E

"Eso"

El cuento "Eso" lo escogí porque me gustó que hablarán sobre un preso. La historia es corta pero es interesante. Los personajes sólo son tres: el teniente, el preso y Marx.
El ambiente social en el que se desarrolla el cuento es en una sala de interrogatorios.

Autor: Mario Benedetti
Nación: Uruguay

Lo recomendó María Jimena Barroso Ramos 2o E

"La Jirafa"

Opinión 1: Este cuento me pareció muy bueno, pues en él se explica un poco sobre las jirafas. Se desarrolla en un ambiente de naturaleza. Me pareció muy familiar a uno que ya había leído tiempo atrás.

Me gustó el cuento. Lo recomiendo para niños pequeños.

Autor: Juan José Arreola
Nación México

Recomienda: Sandra Samantha, 2o B


domingo, 5 de noviembre de 2017

¡Hola, hola, mis estimados seres de la palabra!

Bienvenidos a recorrer juntos un camino donde las ideas, los sentimientos, las emociones, el arcoiris de la vida humana, las acciones, los sueños y todo aquello que nos conecta con la vida y con la no vida, se traduce en palabras.

Te invitamos a desarrollar y manifestar tu creatividad con la magia y el encanto de las palabras: leer, escribir, componer, redactar;  persuadir a la pluma o al lápiz para que revelen nuestro mundo con la imaginación, la intuición, la inspiración, la razón, con la vida misma.

En esta ocasión compartimos contigo los proyectos realizados por escolares de segundo año con relación a la recomendación hecha por ellos para que leas un cuento de autor latinoamericano (una vez que lo leyeron).

En los próximos días, este blog "Las Voces de los Héroes" se convertirá en un espacio abierto para cualquier iniciativa de expresión. Espera la invitación que te harán en tu salón y te animes a colaborar compartiendo lo que piensas, tus sueños, tus inspiraciones. Toma en cuenta que el enfoque con el cual se estudia la materia de Español promueve "comunicar lo que pensamos" y "aprender haciendo".

Esperamos contar con tus aportaciones pues el pensamiento avanza mientras existan plumas generosas.

No olvides siempre estar en contacto con la vida por medio de las palabras.

Atentamente:

Tlatolli

"La Linterna Mágica"


En el cuento "La Linterna Mágica" lo que se puede apreciar es que el personaje reflexiona acerca de las cosas de la vida. Él se siente como un estorbo ante la sociedad. Es un cuento latinoamericano excelente.

Autor: Manuel A. Alonso
Nación: Puerto Rico

Lo recomiendan: Jennifer Lizbeth y Rosalba Cecilia de 2o A



 

"El joven que subió al cielo"

Cuento "El  joven que subió al cielo".

Está basada en películas  o visiones que tiene el ser cuando está muerto y revive. Sólo hay pocas personas que han logrado esta hazaña de subir al cielo y regresar con vida. 

Autor: José María Arguedas
Nación: Perú

Recomienda: Paul Yahir. 2o D



"Cleopatra"

Cuento Latinoamericano 

"Cleopatra"

Me llamó la atención el texto porque siempre me he sentido atraída por las diferentes culturas y
Cleopatra es un símbolo de ello. 
Me encantó  que se plantearan los valores con sus lados positivos (amor, sinceridad, amabilidad, entre otros) y su lado negativo (orgullo, odio, karma, despecho, entre otros), ya que le dan cierto contraste e interés a la lectura.

El autor: Mario Benedetti (1990)
Nación: Uruguay

Recomienda: Cristina Michelle. 2o D




"No se asombre sargento"

El cuento "No se asombre sargento".


Por la manera que revelan los hechos, el lector  entenderá  que eran épocas de guerra. Es como una crónica de un sentenciado a muerte que previamente sufre una enfermedad. 

Autor: Eraclio Zepeda.
Nación: México

Recomienda: